ESTA ES LA PÁGINA PERSONAL DE RICARDO MARTÍN.
En la red desde el 11 de julio de 2000. Esta es la décima edición.
Estás en: Inicio > Artículos > Kraftwerk

Kraftwerk

Como adivinos con su bola de cristal, se anticiparon 30 años al sonido de la música contemporánea, perfilando absolutamente todos los aspectos de éstas, y siendo el grupo pop más influyente de la historia junto con The Beatles, puesto que todos los grupos de inspiración electrónica (techno, technopop, house, disco, electro, etc) le deben su existencia. Adentraos pues en uno de los pilares de la música moderna, básico para entenderla. Entrad en la autobahn de Kraftwerk.

Para comprender la historia de Kraftwerk, hay que situarse en la época de sus comienzos (Alemania, 1968). A finales de los años sesenta, la mayoria de las bandas alemanas de pop tocaban versiones de canciones americanas o británicas, a las que ellos solamente aportaban sus acentos extranjeros. Una nueva generación de jóvenes alemanes occidentales vivían bajo la sombra de la guerra fría y la tensión entre la Alemania Oriental y Occidental. Se comenzó a buscar un modo de recuperar la identidad cultural alemana y esto fue el principio de una nueva ola de música y cine diferente a lo que se había hecho hasta entonces. Hay tres bandas cuya influencia perdura hasta hoy: Tangerine Dream, Can y por supuesto Kraftwerk.

La historia de Kraftwerk comienza cuando Florian Schneider Esleben y Ralf Hütter se conocen en Remschied, cerca de Düsseldorf, en la Academia de Artes. Ambos se habían educado en la música clásica (iban al conservatorio de música de Düsseldorf. Inicialmente formaron un grupo llamado Organisation cuyo sonido primitivo era una mezcla de ruidos y ritmo. La banda tomó parte en varios conciertos sobre todo en galerías de arte y universidades.

En 1969, la ola experimental alemana comenzó a despertar el interés comercial. Algunos grupos ficharon por discográficas y grabaron discos. Una de las más notables influencias dentro de estas bandas iniciales fué Karlheinz Stockhausen. Como líder de la escuela Darmstadt, su influencia en la música electrónica fué inmensa. Sus experimentos con sonidos electrónicos fueron también una fuerte influencia para los músicos de rock que querían ir más allá (su fotografía fué incluida en la portada del disco 'Sergeant Pepper's Lonely Hearts Club Band' de The Beatles).

A principios de 1970, Ralf y Florian decidieron grabar un LP con el nombre de Organisation. Los miembros de la banda en aquella época eran Fred Monics en la batería, Butch Hauf en el bajo, Basil Hammoudi a la voz, Florian con la flauta y Ralf en el órgano. Firmaron por el sello RCA. Aquello fue un hito para una banda alemana en aquellos tiempos. Aquel LP se llamó 'Tone Float' y hoy día es de dificil adquisición.

En otoño de 1970, Kraftwerk nace como grupo, publicando lo que es su primer disco llamado 'Kraftwerk' (nombre alemán que significa fábrica de energía). La banda sólo tiene los dos componentes iniciales de Organisation (Ralf y Florian). Otra cosa importante ocurrió ese año, ya que establecieron su estudio en el centro de Düsseldorf, donde aún continúa. Inicialmente, el estudio fué instalado en un local alquilado de 60 metros cuadrados y cercano a la estación de trenes de la ciudad. Este estudio fue el comienzo de KlingKlang.

En 1971, con su exitoso primer disco 'Kraftwerk', la fama del grupo había aumentado y ya tocaban pequeños conciertos por toda Alemania. Normalmente, los conciertos eran anunciados con un poster en el que figuraba un cono de tráfico blanco y rojo (como el de la portada de su primer disco) y a una mujer desnuda sentada sobre él.

La formación de la banda entonces era un trio, con Ralf y Florian a la cabeza, a la que se unió Klaus Dinger. Posteriormente se unirían Michael Rother (guitarra) y Eberhardt Krahnemann (bajo). Cuando Krahnemann abandonó el grupo, sorprendentemente, Ralf Hütter también la abandonó.

También en 1971 actuaron en la televisión alemana, para el programa 'The Beatclub'. En esta primera aparición televisiva de Kraftwerk, se muestra a Florian con su flauta y sus equipos electrónicos, Rother en la guitarra y Dinger en la batería.

Ralf y Florian se volvieron a unir y publicaron 'Kraftwerk 2'. El LP fué producido en 7 días entre el 26 de septiembre y el 1 de octubre de 1971. Se publicó en el sello musical de Philips y se considera una extensión de 'Kraftwerk' (simplemente ver la portada). El disco vendió 60.000 copias en Alemania.

En 1972, el interés en el Reino Unido por la música alemana había crecido. En aquel tiempo, estaba claro que el éxito de Kraftwerk no iba a ser algo temporal, ya que con sus dos primeros discos habían creado un sonido único, que estaba muy lejos de los parámetros tradicionales del pop y del rock. A pesar de esto, y mientras grupos como Can o Tangerine Dream publicaban sus mejores trabajos y eran reconocidos internacionalmente, Kraftwerk eran considerados como la segunda división de la música alemana, en parte debido a la ausencia de giras de conciertos fuera de Alemania.

En 1973, Kraftwerk realizarán su primer concierto fuera de Alemania. Tomaron parte en el festival de música alemana en el Théatre de L'Ouest Parisien (Francia). Fue entonces cuando Florian conoce a Emil Schult, un electro-violinista, que llegaría a ser un gran amigo de los componentes del grupo. Fue el encargado de que Kraftwerk tomara la imagen con la que pasarían a la historia. Sus estudios cubrían varias disciplinas artísticas relacionadas con los medios visuales (pintura, fotografía y cine). Pero también puso en contacto al grupo con varios movimientos revolucionarios estudiantiles. Se unía esporádicamente en sus actuaciones en directo por toda Alemania tocando el violín electrónico que el mismo se había construido.

En noviembre de ese mismo año se publica 'Ralf und Florian', su tercer disco. No fue grabado en sus estudios KlingKlang, sino en los estudios Comet y Rhenus de Colonia y también en Studio 70 en Múnich. Este disco comenzaba a definir su sonido definitivo.

Su salto a la fama llegaría en 1974 con 'Autobahn', cuyo tema principal (en una version reducida, puesto que la completa dura más de 22 minutos) fue top 10 en los Estados Unidos. A partir de aquí los éxitos y la fama y sobre todo la influencia sobre otros grupos iría creciendo. En 1975 se publica 'Radio-aktivität - Radioactivity', primer disco en ser grabado en varios idiomas (inglés y alemán). En 1977 publican 'Trans-Europa Express - Trans-Europe Express' y en 1978 publican su disco clave, por el cual se les recuerda especialmente (junto con 'Computerwelt - Computer World'). Este disco es 'Das Mensch Maschine - The Man Machine' que contenía su tema más popular y exitoso: 'The Model'. Se han hecho innumerables versiones de esta canción y los encumbró definitivamente como los reyes e inventores del techno y del technopop, muchos años antes de que grupos como Depeche Mode o New Order comenzaran.

El siguiente disco fue el también exitoso 'Computerwelt - Computerworld', publicado en 1981. Para muchos se trata de su mejor disco. Es una visión profética de un mundo lleno de ordenadores que lo controlan todo (escúchese el tema que da nombre al disco: 'Interpol and Deutsche Bank, FBI and Scotland Yard. Business, travel, communication, entertainment ...') y que cubren todos los aspectos de la vida ('Computer Love' es un ejemplo). Aprovechando el tirón de la fama, fueron los encargados de componer el tema para el Tour de Francia de 1982, que queda recogido en 'Tour de France', otra de las canciones más populares de la banda.

Tras el desmesurado éxito de este disco, Kraftwerk se sumieron en un silencio que duró cuatro años. En 1986 publicaban 'Electric Cafe' dejó mucho que desear. Los grupos de technopop estaban de moda por entonces y ahora eran estos grupos la vanguardia de la música. Kraftwerk habían envejecido sin saberlo. Habían vuelto sin reinventarse a sí mismos.

Desde entonces el silencio ha sido la nota predominante, salvo para algunos eventos cuidadosamente seleccionados y publicando discos con cuentagotas: 'The Mix', en 1991, que era un disco de remezclas y 'Expo 2000', en 2000, tema oficial de la Expo 2000 de Hannover. En 2003 presentaron su primer álbum desde 'Electric Cafe'. El disco, llamado 'Tour de France' es una reinterpretación conceptual de su famoso tema de 1982.

Traducción de Ricardo Martín


Principio de página

[Copyleft] Ricardo Martín Herrero 2000-2022
Web accesible para todos

XHTML + CSS | Nivel A de acuerdo con las normas de W3C-WAI